Ruido y Metafísica

Club de Música y Filosofía

Muchos se preguntan qué es eso de formar parte de un club de música y filosofía.

Ser miembro de Ruido y Metafísica (así se llama el Club del que te estoy hablando), significa que quincenalmente recibirás una clase de altísimo valor. 

Es decir Miércoles por medio llegará una clase en dónde vamos a fondo en alguno de los tantos vínculos que existen entre la música y la filosofía.

Puede ser Wagner y Schopenhauer, Pitágoras, Satie, Nietzsche, la música noise o el atonalismo, da igual. 

Lo valioso es la relación que establecemos entre ambos mundos.

Entonces. 

¿Por qué digo que es de alto valor? Primero por el hecho de haber estudiado años y años ambas disciplinas, y segundo por una razón muy simple, no hay otros cursos que traten esta relación.

¿Cuál es el precio?

20 mil pesos (arg.) mensuales o 20 usd

Formando parte del club también tendrás a disposición las 35 clases (de 40’ c/u) que hicimos el año pasado. 

Si quieres hacer una prueba puedes suscribirte al newsletter y te envío una clase donde cuento más detalladamente los pormenores de la membresía.

INSCRIPCION
Suscripción a Newsletter

Inscríbete y te envío el acceso gratuito a una clase de muestra dónde explico la importancia de pensar la música a partir de la filosofía.

Además reibirás regularmente breves reflexiones filosóficas en torno a la música. 

La música bajo la lupa

Es muy común desechar ciertos estilos, períodos o géneros musicales por la falsa creencia de que no nos gustan. Sin embargo, más del 90 por ciento de las veces, la realidad es que no comprendemos esa música; la diferencia entre gusto y comprensión es abismal.

‘Nadie ama lo que no conoce’, decía el filósofo de Hipona.

En ‘Ruido y Metafísica’ ponemos la música bajo la lupa. Sometemos las grandes obras y corrientes musicales al análisis filosófico, político, estético, antropológico y un sinfin de enfoques que vas a lograr conocer, comprender y apreciar la música como nunca antes. 

Inscripción
Formando parte del club vas a lograr:
  • Potenciar la escucha
    Vas a encontrar sentido en todo lo que escuches. Vas a lograr una escucha y una comprensión de la música mucho más profunda
  • Potenciar tus clases
    Si sos docente de música, de filosofía, de historia, de matemática, de literatura o de tantas otras disciplinas te aseguro que el club va a potenciar muchísimo tus clases
  • Interiorizar los conceptos fundamentales de la filosofía
    Vamos a desarrollar los conceptos fundamentales de la historia de la filosofía utilizando la música como punto de anclaje
  • Conocer las obras más representativas
    Vamos a analizar las obras más importantes de cada período y entender porqué generaron quiebres en el pensamiento musical
  • Relacionar la música con los acontecimientos históricos
    Vamos a analizar la música en función de los distintos acontecimientos políticos, sociales y culturales a lo largo de la historia
¿Qué incluye el Club de Música y Filosofía?
  • Curso esencial de Música y Filosofía

    8 Clases de 1hr sobre la relación entre música y filosofía a lo largo de la historia. Son clases grabadas para que las veas a tu propio ritmo.

  • Recopilación de todos los vivos de IG

    Vas a tener más de #30 micro-exposiciones (de 35' a 45') en donde desarrollo diversas temáticas relacionadas a la filosofía de la música

  • Clases sincrónicas

    Clases sincrónicas (vía Zoom) de frecuencia quincenal donde ubicaremos la música bajo la lupa de:

    - la política

    - la religión

    - la antropología

    - la economía

    - la pintura

    - la literatura

    etc etc etc

  • Comunidad de interés

    El vínculo entre la música y la filosofía está actualmente muy poco desarrollado. Por eso el club propone generar una comunidad de personas con inquietudes afines; para potenciar el desarrollo de cada uno, tener una experiencia provechosa y promover el conociemiento de la interdisciplina.

  • Material bibliográfico

    Más de 100 libros, artículos, ensayos y entrevistas.

    Bibliografía referida al vínculo entre música y filosofía, y a cada disciplina por separado. 

    Bibliografía primaria y secundaria

El club de Música y Filosofía es para vos si...
Estás buscando contenido especializado
Tienes dificultad para encontrar contenido especializado que aborde la intersección entre la música y la filosofía.
Buscas una correcta aplicación de conceptos
Te resulta difícil la aplicación de conceptos filosóficos en el análisis y la apreciación de la música.
Te interesa contar con recursos y materiales
Estás en búsqueda de recursos y materiales educativos de calidad sobre música y la filosofía.
Buscas una comunidad de debate
Te interesa participar en debates y discusiones sobre música, filosofía y disciplinas afines.
¿Qué dicen los alumnos?

Estoy agradecido por el trabajo de Agustin,realmente es sumamente clarificador y, en mi caso puntual, me abre muchas posibilidades para mis clases de historia de la música.

Alejandro Miranda Raposo - Encargado del Area Música de ESAM-
Alejandro Miranda Raposo - Encargado del Area Música de ESAM-

¡Excelente! La verdad que el curso  presenta un panorama super completo y sobre todo muy bien  combinado con la perspectiva filosófica y con la historia. Hasta ahora no vi ningún curso con esas características. Yo soy profe de música y la verdad que el curso fue un gran complemento. Admiro la capacidad de adaptar tanta información en tus clases.

Rosana Glocker -Docente de música-
Rosana Glocker -Docente de música-

Estuvo genial, me hizo replantearme la relación entre mi producción como compositor y las características de nuestro tiempo, ademas de que me ayudó a entender cosas de otros periodos musicales en función de las ideas de cada época, yo traía un conocimiento mas técnico musical, pero desconocia mucho del trasfondo de época, lo enriquece mucho la concepcion que uno tiene de cada estilo. Además siento q me ha dejado la necesidad de continuar profundizando, y reflexiones que seguir elaborando a partir de lo q vimos.

Maximiliano Fasciglione -músico compositor-
Maximiliano Fasciglione -músico compositor-

Me encantó el curso. Yo estudio música y me gustaría en algún momento dedicarme a la filosofía también. Me sirvió y ayudó un montón para entender ciertas relaciones que no tenía en cuenta, pensar la música desde otro lado.

Rocío Bousquet -músico violista-
Rocío Bousquet -músico violista-
¿Quién es Agustin Zannoli?

Músico compositor, productor y guitarrista.

Estudié composición y guitarra en la Universidad Nacional de Artes (UNA).

Compuse música para cine, teatro y tv.

Trabajé como compositor / productor / sesionista en más de 30 discos

Estudié Filosofía en la Universidad de Filosofía y Letras (UBA). Además de realizar distintos seminarios sobre  Metafísica y Teología

Llevo más de 10 años de labor como docente

inscripción
Siete días de garantía

Estamos convencidos de que la membresía va a colmar tus expectativas, por eso te ofrecemos 7 días de garantía. Si no quedás conforme con las clases te devolvemos la totalidad de tu dinero.

Inscripción
Preguntas frecuentes
Enterate nuestras novedades
Inscríbete y te envío el acceso gratuito a una clase de muestra dónde explico la importancia de pensar la música a partir de la filosofía. Además reibirás regularmente breves reflexiones filosóficas en torno a la música.
Cerrar X